¡Vos también podés ser parte!
PRÓLOGOEl camino polaco hacia la democracia PRESIDENTE LECH WAŁĘSA INTRODUCCIÓN Polonia: un país situado en Europa Central DR. BOGDAN SZLACHTA (PROF. DR HAB.) Autoritarismo y totalitarismo. Aspectos teóricos DR. MAREK BANKOWICZ (PROF. DR HAB.) Breve esquema de la historia política de Polonia (1989-2014)DR. ANTONI DUDEK (PROF. DR HAB.) Las disputas polacas después de 1989 DR. BOGDAN SZLACHTA (PROF. DR HAB.) Y DR. MACIEJ ZAKRZEWSKI La transición hacia la democracia en Polonia DR. ANDRZEJ ANTOSZEWSKI (PROF. DR HAB.) El sistema político polaco después de 1989: una reflexión en torno a la ciencia política DR. EWA BUJWID-KUREK La élite política polaca durante 1989-2014 DR. RAFAŁ MATYJA (DR HAB.) Los partidos políticos en Polonia: estabilización sin legitimidad DR. ARTUR WOŁEK (PROF. DR HAB.) La política exterior polaca después de 1989 como respuesta a los cambios mundiales DR. KRZYSZTOF SZCZERSKI (PROF. DR HAB.) Cambios sociales en Polonia después de 1989 DR. HENRYK DOMAŃSKI (PROF. DR HAB.) La Iglesia católica en Polonia luego de 1989DR. PIOTR MAZURKIEWICZ (PROF. DR HAB.) SACERDOTE Política cultural de la Polonia independiente. Historia y Perspectivas DR. KAZIMIERZ MICHAŁ UJAZDOWSKI Estabilización y reformas en política extraordinaria y en política regular DR. LESZEK BALCEROWICZ (PROF. DR HAB.) Testimonio. Mi historia y mi experiencia en los tiempos de Solidaridad ZBIGNIEW BUJAK Mujeres en la realidad social polaca. Desde el siglo XIX hasta la actualidad DR. MAGDALENA ŚLUSARCZYK La transición sorprendente. Polonia a veinticinco años de su liberación DR. FREDO ARIAS KING