¡Vos también podés ser parte!
El libro fue compilado por Gabriel Salvia, presidente de CADAL, y tiene como autores a Carlos Gervasoni, Gerardo Scherlis, Aleardo Laría, María Clara Güida, Diego Hernán Armesto, Néstor Losa y Néstor Sclauzero.Los temas que aborda el libro son: El federalismo, debilidad central de la institucionalidad democrática argentina, por Carlos Gervasoni; Problemas del sistema partidario argentino, de la estatización a la “peronización”, por Gerardo Scherlis; Modernización y eficiencia del estado, por Aleardo F. Laría Rajneri; El acceso a la información pública en la era del conocimiento: la gran deuda argentina, Por María Clara Güida; La independencia de los poderes judicial y legislativo, por Diego Hernán Armesto; Los organismos de control y su eficiencia relativa, por Néstor Osvaldo Losa; y El mayor problema de los medios públicos en la argentina es la clase política, por Néstor Sclauzero.El libro, coeditado con la Fundación Konrad Adenauer, lleva el prólogo de Marcos Novaro, quien destaca que "Tras recorrer los trabajos que componen esta compilación, el lector podrá hacerse una idea abarcativa y a la vez detallada de por qué la democracia argentina, aunque ha sobrevivido a sucesivas crisis políticas y económicas desde su recuperación en 1983, no ha logrado dar pasos firmes hacia el buen gobierno".Las personas interesadas en contribuir a esta campaña pueden pasar por la sede de CADAL de lunes a viernes entre las 10 y las 16:30 horas o solicitar mayor información escribiendo a comunicacion@cadal.org