Derechos Humanos y
Solidaridad Democrática Internacional

INTEGRANTES

Irene Pinchi Arriaga
Irene Pinchi Arriaga
Pasante Internacional
Estudiante del 7mo ciclo de Relaciones Internacionales en la Pontificia Universidad Católica del Perú (PUCP), con destacada trayectoria académica, perteneciente al quinto superior de la facultad de Ciencias Sociales. Es pasante internacional de CADAL.
Publicaciones de Irene Pinchi Arriaga
Artículos | Rankings
14-01-2025 | Artículos
De acuerdo a la puntuación del BTI de 2024 (3.65), Pakistán ha sido desde el inicio del índice en 2006 una autocracia de línea dura, esto puede estar justificado en las irregularidades y corrupción a nivel político, la falta de seguimiento del debido proceso en cuanto a la participación democrática, así como la persecución de opositores y minorías étnico-religiosas, entre otros.

16-10-2024 | Artículos
El Salvador ha mantenido una trayectoria constante de democracia defectuosa, con un declive significativo a partir de 2019, coincidiendo con la llegada de Nayib Bukele al poder. A partir de su elección, el régimen descendió dos categorías en tan solo cuatro años. Primero fue clasificado como una democracia altamente defectuosa (BTI 2022) y, actualmente, se le categoriza como una autocracia moderada según el BTI 2024.


[1]