Derechos Humanos y
Solidaridad Democrática Internacional
ENGLISH
INSTITUCIONAL
INSTITUCIONAL
Quiénes somos
>Consejo de Administración
>Comité Ejecutivo
>Staff
>Consejeros
Qué hacemos
Pasantías internacionales
Voluntariado
Financiamiento
Convenios y Alianzas
Reportes Anuales
Donar
¡Vos también podés ser parte!
+ Información
PROYECTOS
PROYECTOS
Observatorio de Relaciones Internacionales y Derechos Humanos
+ Información
Defensa de la Libertad de Expresión Artística
+ Información
Monitoreo de la gobernabilidad democrática
+ Información
Promoción de la Apertura Política en Cuba
+ Información
Corea del Norte
bajo la lupa
+ Información
Observatorio de Relaciones Internacionales y Derechos Humanos
Defensa de la Libertad de Expresión Artística
Monitoreo de la gobernabilidad democrática
Promoción de la Apertura Política en Cuba
Corea del Norte bajo la lupa
EVENTOS
PUBLICACIONES
PUBLICACIONES
Todas
+ Información
Artículos
+ Información
Informes
+ Información
Libros
+ Información
Archivo
+ Información
Todas
Artículos
Informes
Libros
Archivo
PRENSA
COMUNICADOS
TV
NEWSLETTER
DONAR
INTEGRANTES
English
Raúl Ferro
Analista de economía y negocios especializado en América Latina. Fue corresponsal en Sudamérica de distintos medios económicos de EE.UU. y el Reino Unido, director editorial de la revista AméricaEconomía y director de estudios de BNamericas. Es Director del Consejo Consultivo de CADAL.
Publicaciones de Raúl Ferro
Articles
|
Artículos
|
Informes
|
Reseñas
30-03-2020 | Informes
América Latina: incertidumbre democrática
América Latina enfrenta años complejos para la democracia liberal y su institucionalidad. La ola global de movimientos sociales y ciudadanos ha llegado a la región y la encuentra muy mal preparada para enfrentarlos. Las raíces de este malestar son complejas, pero en parte están relacionadas con el deficiente funcionamiento de las instituciones del Estado. Ahora llega el desafío de la temible pandemia del coronavirus, que está obligando a los gobiernos a restringir libertades y reforzar su autoridad. Los riesgos, ante un manejo equivocado por parte de las autoridades o ante la pérdida de paciencia por parte de la ciudadanía, son grandes.
[1]