Derechos Humanos y
Solidaridad Democrática Internacional
ENGLISH
INSTITUCIONAL
Quiénes somos
>Consejo de Administración
>Comité Ejecutivo
>Staff
>Consejeros
Qué hacemos
Pasantías internacionales
Voluntariado
Financiamiento
Convenios
Reportes Anuales
Donar
¡Vos también podés ser parte!
+ Información
PROYECTOS
Observatorio de Relaciones Internacionales y Derechos Humanos
+ Información
Defensa de la Libertad de Expresión Artística
+ Información
Monitoreo de la gobernabilidad democrática
+ Información
Promoción de la Apertura Política en Cuba
+ Información
Instituto
Václav Havel
+ Información
Observatorio de Relaciones Internacionales y Derechos Humanos
Defensa de la Libertad de Expresión Artística
Monitoreo de la gobernabilidad democrática
Promoción de la Apertura Política en Cuba
Instituto Václav Havel
EVENTOS
PUBLICACIONES
PRENSA
COMUNICADOS
TV
NEWSLETTER
DONAR
Archivo
Monitoreo de la gobernabilidad democrática
17 de septiembre de 2013
Agenda Económica e Institucional en la Argentina 2012-2013
Los principales problemas que enfrenta la economía argentina son la inflación, la falta de seguridad jurídica y el escaso nivel de inversiones. Tales son los principales puntos de consenso que surgen del Barómetro Legislativo, una encuesta de opinión a legisladores nacionales llevada acabo por el Centro para la Apertura y el Desarrollo de América Latina (CADAL) entre 2012 y 2013.
Por Adrián Lucardi, Gabriel C. Salvia y María Delia Porta
La encuesta apunta a conocer la opinión de los legisladores nacionales en dos áreas: la situación de la economía y las herramientas de política económica más adecuadas para enfrentarla, por un lado; y la agenda institucional, incluyendo la transparencia legislativa y la posición ante la reelección presidencial, por el otro.
En total respondieron la encuesta 51 legisladores: 13 senadores y 38 diputados. A pesar del esfuerzo por recabar opiniones de legisladores provenientes de todo el arco político, la mayoría de los legisladores oficialistas no participaron, por lo que la mayor parte de los respondientes pertenecen a la oposición.
En cuestiones económicas, las respuestas de los legisladores muestran un alto grado de consenso respecto a cuáles son los principales problemas que enfrenta la economía, pero también importantes diferencias respecto a las políticas más adecuadas para enfrentar dichos problemas. La agenda institucional comprende cuatro preguntas, y los respondientes muestran un alto grado de consenso en todas ellas.