¡Vos también podés ser parte!
Representación de las provincias en la Cámara de Diputados de la NaciónMuy pocos legisladores, todos de la oposición, se mostraron a favor de reducir el mínimo de 5 diputados por provincia. El 50% de los legisladores de la oposición (pero sólo un cuarto de los respondientes oficialistas) se mostraron de acuerdo con Derogar el Decreto-Ley 22.847.Política Exterior respecto a la situación de los Derechos Humanos en ChinaEn el caso de los representantes del oficialismo, un 36% expresó que no se debe incluir en las relaciones con China un diálogo sobre su situación en DDHH.Dos tercios de los legisladores opositores (66%) respondieron que se debe incluir un diálogo con China sobre su situación en DDHH exclusivamente en el ámbito del Mercosur (34%) o tanto en la relación bilateral como en el ámbito del Mercosur (32%).El Programa Fútbol para Todos y las prioridades del gasto públicoSi bien existe consenso sobre la conveniencia de regular la publicidad oficial, el 70% de los respondientes se manifestó a favor de mantener el programa Fútbol para Todos. Sólo el 9% de los oficialistas y un 31% de los opositores se mostró de acuerdo con reasignar los recursos a otra cuestión más prioritaria.Política Energética: el destino fiscal de la renta petrolera que obtenga el estado nacional por los recursos de Vaca MuertaNinguno de los 11 legisladores oficialistas que respondieron se mostró a favor de seguir la experiencia noruega. En el caso de los legisladores de la oposición, el 37% se inclinó por la creación de un fondo soberano administrado de manera a-partidaria y destinado al pago de futuras jubilaciones.Defensa Nacional y Seguridad CiudadanaUn 9% de los legisladores oficialistas y un 37% de legisladores opositores prefirió reasignar los recursos humanos y materiales del Ejército Argentino a las fuerzas de seguridad interior para enfrentar el incremento de la inseguridad ciudadana y el avance del narcotráfico. Un 9% optó por no responder.