Informes
Monitoreo de la gobernabilidad democrática
10-09-2020
Al margen de los cambios en la administración, desde la década de 1990 la prudencia fiscal y la promoción de la economía del conocimiento han sido denominador común en las agendas de gobierno. Al renovar su mandato, el año pasado, el actual Ejecutivo confirmó como líneas de su gestión el incremento de la población, la integración y protección sociales, el impulso al desarrollo y el fortalecimiento de la seguridad nacional, continuando en muchos aspectos el programa de su rival y antecesor, el Partido de la Reforma. A casi treinta años de que la bandera tricolor regresara al Castillo de Toompea, la más reciente edición del Índice de Transformación de Bertelsmann (BTI, por sus siglas en inglés) vuelve a confirmar el buen desempeño de Estonia en la promoción de la democracia y la economía de mercado.
AMAURY MIGUEL VALDIVIA FERNÁNDEZ Es Licenciado en Periodismo por la Universidad Central Marta Abreu de Las Villas (2009). Máster en Ciencias de la Comunicación por la Universidad de Camagüey Ignacio Agramonte Loynaz (2016). Reportero entre 2009 y 2018 del periódico estatal Adelante, en Cuba. Colaborador habitual con medios de prensa de Cuba, España, Suecia y Uruguay.
ESTONIA: Analizando la «fórmula» del mejor experimento democrático de la Unión Europea
Al margen de los cambios en la administración, desde la década de 1990 la prudencia fiscal y la promoción de la economía del conocimiento han sido denominador común en las agendas de gobierno. Al renovar su mandato, el año pasado, el actual Ejecutivo confirmó como líneas de su gestión el incremento de la población, la integración y protección sociales, el impulso al desarrollo y el fortalecimiento de la seguridad nacional, continuando en muchos aspectos el programa de su rival y antecesor, el Partido de la Reforma. A casi treinta años de que la bandera tricolor regresara al Castillo de Toompea, la más reciente edición del Índice de Transformación de Bertelsmann (BTI, por sus siglas en inglés) vuelve a confirmar el buen desempeño de Estonia en la promoción de la democracia y la economía de mercado.Por Amaury Miguel Valdivia Fernández
Por Amaury Miguel Valdivia Fernández


Amaury Miguel Valdivia Fernández
Licenciado en Periodismo por la Universidad Central Marta Abreu de Las Villas (2009). Máster en Ciencias de la Comunicación por la Universidad de Camagüey Ignacio Agramonte Loynaz (2016). Reportero entre 2009 y 2018 del periódico estatal Adelante, en Cuba. Colaborador habitual con medios de prensa de Cuba, España, Suecia y Uruguay.
Más de Amaury Miguel Valdivia Fernández
Georgia, una transformación con aliento europeísta entre las montañas del Cáucaso
06-07-2021 | Diálogo Latino Cubano
Derechos humanos y pandemia: una red tan frágil como imprescindible
18-12-2020 | Diálogo Latino Cubano
Más sobre el proyecto Monitoreo de la gobernabilidad democrática
Gabriela Ippolito-O’Donnell: «Cualquier democracia puede tener reversiones autoritarias»
15-09-2023 | Cuarto de Hora
Alejandro Anaya: «En México, la impunidad alimenta el ciclo perverso de violencia»
01-09-2023 | Cuarto de Hora
Liliana De Riz: «En Argentina hay una profunda crisis de representación y Milei es la manifestación»
15-08-2023 | Cuarto de Hora
María Belén Arroyo: «El crimen de Fernando Villavicencio marca el antes y el después en Ecuador»
11-08-2023 | Cuarto de Hora
Carlos Fara: «La sociedad argentina tiene un fastidio importante con el statu quo de la política»
03-08-2023 | Cuarto de Hora
Marie-Laure Geoffray: «La escuela francesa replica y agrava las desigualdades sociales»
14-07-2023 | Cuarto de Hora
Nelson Fernández: «En Uruguay el golpe de Estado del 73 fue trágico, pero no sorpresivo»
23-06-2023 | Cuarto de Hora
Juan Carlos Rincón: «En Colombia cambian los nombres, pero no cambian las formas»
09-06-2023 | Cuarto de Hora
Mauricio Alarcón-Salvador: «La podredumbre política en Ecuador es generalizada»
26-05-2023 | Cuarto de Hora
Viviana Benítez: «En Paraguay vamos a tener un presidente electo y posiblemente uno de facto»
05-05-2023 | Cuarto de Hora
Ultimos videos