Derechos Humanos y
Solidaridad Democrática Internacional
ENGLISH
INSTITUCIONAL
INSTITUCIONAL
Quiénes somos
>Consejo de Administración
>Comité Ejecutivo
>Staff
>Consejeros
Qué hacemos
Pasantías internacionales
Voluntariado
Financiamiento
Convenios y Alianzas
Reportes Anuales
Donar
¡Vos también podés ser parte!
+ Información
PROYECTOS
PROYECTOS
Observatorio de Relaciones Internacionales y Derechos Humanos
+ Información
Defensa de la Libertad de Expresión Artística
+ Información
Monitoreo de la gobernabilidad democrática
+ Información
Promoción de la Apertura Política en Cuba
+ Información
Corea del Norte
bajo la lupa
+ Información
Observatorio de Relaciones Internacionales y Derechos Humanos
Defensa de la Libertad de Expresión Artística
Monitoreo de la gobernabilidad democrática
Promoción de la Apertura Política en Cuba
Corea del Norte bajo la lupa
EVENTOS
PUBLICACIONES
PUBLICACIONES
Todas
+ Información
Artículos
+ Información
Informes
+ Información
Libros
+ Información
Archivo
+ Información
Todas
Artículos
Informes
Libros
Archivo
PRENSA
COMUNICADOS
TV
NEWSLETTER
DONAR
Informes
Observatorio de Relaciones Internacionales y Derechos Humanos
09-08-2021
«La pelota no se mancha» El mundial de fútbol Qatar 2022 empañado por violaciones de derechos humanos
Qatar fue elegido como anfitrión de la próxima Copa Mundial de fútbol masculino, que tendrá lugar en 2022. El gobierno prometió que celebraría una copa espectacular, con la construcción de una ciudad, estadios y lujosas instalaciones y hoteles. Sin embargo, en el proceso de construcción de dichas instalaciones, Qatar contrató a trabajadores migrantes y ha cometido serias violaciones a los derechos humanos y de los trabajadores, poniendo a los mismos en riesgo de muerte e incumpliendo los términos y condiciones bajo los que habían sido contratados. Desde el inicio del proyecto de construcción, las violaciones a los derechos de los trabajadores migrantes, quienes continúan sufriendo abusos, no han hecho más que empeorar.
Gabriella Michele Garcia
.
Gabriella Michele Garcia
Estudia Ciencias Políticas y Diseño de Producto en la Universidad de Stanford. Tiene 20 años y realiza investigaciones tanto en inglés como en español.
Más sobre el proyecto Observatorio de Relaciones Internacionales y Derechos Humanos
La libertad de movimiento post Covid19
01-06-2022 | Agenda
A 15 años del cese de la señal abierta de RCTV en Venezuela
26-05-2022 | Agenda
Las democracias y las dictaduras ante el sistema universal de derechos humanos: Los casos de Argentina y Cuba
23-05-2022 | Agenda
Los derechos humanos como restricción y fundamento de la soberanía
13-05-2022 | Agenda
Seminario virtual: Los derechos humanos en las relaciones internacionales y la política exterior
11-05-2022 | Agenda
La cultura de los derechos humanos, en una de sus peores crisis
07-05-2022 | Prensa
En América Latina, el deterioro económico de la prensa ha afectado mucho la libertad de expresión
07-05-2022 | Entrevistas
Negocios e intereses: los aliados que sostienen a Moscú
25-04-2022 | Artículos
La suspensión de Rusia del Consejo de Derechos Humanos de ONU obliga a reflexionar sobre la presencia de dictaduras en dicho organismo y plantear su reforma
17-04-2022 | Artículos
La suspensión de Rusia del Consejo de Derechos Humanos de la ONU: algunas otras implicancias
17-04-2022 | Prensa
Juan Pablo Cardenal: «Es bastante difícil para China posicionarse claramente como que apoya a Rusia»
07-04-2022 | Videos
Juan Pablo Cardenal: «Es bastante difícil para China posicionarse claramente como que apoya a Rusia»
07-04-2022 | Prensa
Pedido por el sistema colonial de internados en el Tíbet
31-03-2022 | Comunicados
Ella anticipó la infamia de Putin
31-03-2022 | Artículos
Octavio Enríquez: «Todos los competidores de Ortega fueron encarcelados como traidores a la patria»
26-03-2022 | Entrevistas
El difícil escenario para Ucrania, a un mes de la invasión rusa
24-03-2022 | Artículos
El estado de la libertad de asociación en América Latina
23-03-2022 | Eventos
El estado de la libertad de asociación en América Latina
23-03-2022 | Videos
Ilegalización de ONG nicaragüenses son el precedente de restricción del espacio cívico más grave en la región
23-03-2022 | Comunicados
Conversatorio «El estado de la libertad de asociación en América Latina»
23-03-2022 | Agenda
Ultimos videos
Cuba ante el Comité contra la Tortura
11-05-2022
Carolina Barrero en la entrega del Premio a la Diplomacia Comprometida con los Derechos Humanos en Cuba, 2019-2021
19-04-2022
Bastiaan Engelhard en la entrega del Premio a la Diplomacia Comprometida con los Derechos Humanos en Cuba, 2019-2021
19-04-2022
Séptima edición del premio a la Diplomacia Comprometida con los Derechos Humanos en Cuba
19-04-2022
Juan Pablo Cardenal: «Es bastante difícil para China posicionarse claramente como que apoya a Rusia»
07-04-2022
¿Adónde está la libertad?
04-04-2022
El estado de la libertad de asociación en América Latina
23-03-2022
Exposición sobre las violaciones de derechos humanos en Corea del Norte
11-03-2022
Aniversario 19° con Tributo a Porno Para Ricardo
03-03-2022
La Política interpretado por Agente Extraño
03-03-2022
Tributo Porno Para Ricardo
03-03-2022
Inauguración muestra fotográfica «En Corea del Norte»
20-01-2022
Pamela Malewicz en la inauguración de la muestra fotográfica EN COREA DEL NORTE
20-01-2022
Mensaje de la autora en la inauguración de la muestra fotográfica EN COREA DEL NORTE
20-01-2022
Tomás Ojea Quintana en la inauguración de la muestra fotográfica EN COREA DEL NORTE
20-01-2022
A 63 años de la revolución cubana
01-01-2022
Resumen 2021
30-12-2021
Diplomacia parlamentaria en derechos humanos
10-12-2021
Análisis de las elecciones legislativas 2021 en la Argentina
01-12-2021
Adelanto de libro publicado por PROVEA, Civil Rights Defenders y CADAL
27-11-2021