ENGLISH
INSTITUCIONAL
INSTITUCIONAL
Quiénes somos
>Consejo de Administración
>Staff
>Consejeros
>Analistas
Qué hacemos
Pasantías internacionales
Voluntariado
Financiamiento
Convenios y Alianzas
Reportes Anuales
Donar
¡Vos también podés ser parte!
+ Información
PROYECTOS
EVENTOS
PUBLICACIONES
PUBLICACIONES
Todas
+ Información
Artículos
+ Información
Informes
+ Información
Libros
+ Información
Archivo
+ Información
Todas
Artículos
Informes
Libros
Archivo
PRENSA
COMUNICADOS
TV
NEWSLETTER
DONAR
20 AÑOS PROMOVIENDO LOS DERECHOS HUMANOS
Y LA SOLIDARIDAD DEMOCRÁTICA INTERNACIONAL
#MejorSinDictaduras
Consultá nuestras novedades
#MejorSinDictaduras
Consultá nuestras novedades
20 años promoviendo los derechos humanos
y la solidaridad democrática internacional
Inédita experiencia democrática: Del partido único en Cuba al debate plural de candidatos presidenciales en la Argentina
03.10.23 | Diálogo Latino Cubano
Por Katrina Castro Menéndez
Leer +
Lecciones cubanas: siempre puede haber una última elección democrática
03.10.23 | Diálogo Latino Cubano
Por Oscar Grandio Moráguez
Leer +
El affaire de Insaurralde fue más fuerte que el debate presidencial
03.10.23 | Podcast sobre actualidad política Argentina
Por Fernando Laborda
Leer +
Your browser does not support HTML5 video.
CADAL TV
Oscar Grandío: «Que en Cuba hay un gobierno aceptado por la mayoría es una farsa»
Agustín Menéndez: «Corea del Norte tiene el peor récord de violaciones de los derechos humanos»
Rosanna Marzan sobre la candidatura de la República Dominicana al Consejo de Derechos Humanos
Ricardo Uceda sobre la candidatura de Perú al Consejo de Derechos Humanos
Rodrigo Portela Gomes sobre la candidatura de Brasil al Consejo de Derechos Humanos
Eloy Viera Cañive sobre la nueva candidatura de Cuba al Consejo de Derechos Humanos
Inés Pousadela sobre las candidaturas al Consejo de Derechos Humanos
Inés Pousadela sobre la nueva candidatura de Cuba al Consejo de Derechos Humanos
Candidaturas GRULAC al Consejo de Derechos Humanos de la ONU
Eloy Viera sobre la represión a las protestas y la libertad de asociación en Cuba
Gabriela Ippolito-O’Donnell: «Cualquier democracia puede tener reversiones autoritarias»
Presentación de libro en la Universidad Iberoamericana
Ricardo Trotti: «La preocupación más grande es qué hacemos con la inteligencia artificial»
Alejandro Anaya: «En México, la impunidad alimenta el ciclo perverso de violencia»
Giselle Morfi: «El Estado cubano se ha encargado de borrar la memoria histórica desde 1959»
Vicente Palermo: Argentina a 75 años de la adopción de la DUDH y a 40 años del retorno a la democracia
Norma Morandini: Argentina a 75 años de la adopción de la DUDH y a 40 años del retorno a la democracia
Rubén Chababo: Argentina a 75 años de la adopción de la DUDH y a 40 años del retorno a la democracia
Distinción por edición del libro «El crimen de la guerra»
A 50 años del golpe militar en Chile y Uruguay
PROYECTOS
Análisis Sínico
China despliega su poderío económico por el mundo y brinda a los países receptores inversión, préstamos, infraestructuras y oportunidades. El vínculo con América Latina y otras regiones no es sólo económico, sino que alcanza otros ámbitos como el académico, el político y el mediático. Con su presencia, Pekín ejerce su influencia por todo el globo.
Promoción de la Apertura Política en Cuba
Brindamos reconocimiento y apoyo a los colegas democráticos cubanos. Nos concentramos en facilitar intercambios internacionales y en realizar acciones de incidencia ante gobiernos y organismos para lograr la libertad de asociación, expresión, reunión, prensa y el derecho a la participación política en Cuba.
Observatorio de Relaciones Internacionales y Derechos Humanos
Analizamos la política exterior en derechos humanos y el compromiso con el sistema universal de la ONU y sensibilizamos respecto de la situación de países y territorios donde se reprimen severamente las libertades civiles y políticas y donde la institucionalidad democrática está profundamente deteriorada.
Instituto Václav Havel
Con el apoyo de la Fundación Konrad Adenauer organizamos la Conferencia Anual en Recuerdo de las Víctimas del Totalitarismo, el Programa Goodbye Lenin y otros eventos sobre los derechos humanos en las relaciones internacionales.
Monitoreo de la gobernabilidad democrática
En el marco de este proyecto analizamos el desempeño político, económico e institucional de América Latina y otros países en desarrollo. Con este objetivo, elaboramos publicaciones, contenido multimedia, organizamos eventos y formulamos propuestas de políticas públicas.
Defensa y promoción de la institucionalidad democrática en la Argentina
Esta iniciativa se enfoca en la calidad institucional en general, con especial énfasis en la situación de la independencia de poderes, y en particular la independencia judicial; la situación general de Derechos Civiles y Políticos; la publicidad del proceso legislativo; y la situación en las Provincias con rasgos autocráticos.
Análisis Latino
Esta iniciativa de CADAL ofrece publicaciones y contenido multimedia sobre política, economía, derechos humanos y cultura en América Latina.
Defensa de la Libertad de Expresión Artística
El ejercicio de la libertad de expresión artística en América Latina sigue teniendo un costo alto para quienes se animan a defenderla en democracias defectuosas y, costos aún mayores, en contextos autoritarios. Para CADAL, las manifestaciones culturales funcionan como un termómetro de la salud democrática de nuestros países.
Corea del Norte bajo la lupa
Amenazas nucleares, pruebas de misiles, restricciones al ingreso de extranjeros y a la circulación de personas, violaciones a los derechos humanos, falta crónica de información, crisis alimentaria y de salud e incógnitas sobre la salud de Kim Jong Un y la continuidad del liderazgo son temas habituales cuando hablamos sobre Corea del Norte.
Contenido por países y regiones
▽ AMÉRICA
Argentina
Bolivia
Brasil
Chile
Colombia
Costa Rica
Cuba
Ecuador
El Salvador
Estados Unidos
Guatemala
Haiti
Honduras
México
Nicaragua
Paraguay
Perú
San Cristóbal y Nieves
San Vicente y las Granadinas
Uruguay
Venezuela
▽ ÁFRICA
Angola
Burkina Faso
Burundi
Camerún
Chad
Costa de Marfil
Eritrea
Eswatini
Etiopía
Gabón
Gambia
Guinea Ecuatorial
Mali
República Centroafricana
República del Congo
República Democrática del Congo
Senegal
Somalia
Sudáfrica
Sudán
Sudán del Sur
Tanzania
Túnez
Uganda
Zimbabue
▽ EUROPA
Albania
Alemania
Armenia
Croacia
Dinamarca
España
Francia
Italia
Países Bajos
Suecia
▽ ASIA
Afganistán
Australia
Bangladesh
Camboya
China
Corea del Norte
Corea del Sur
Hong Kong
India
Japón
Kazajistán
Kirguistán
Laos
Myanmar
Nueva Zelanda
Singapur
Tailandia
Taiwàn
Tayikistán
Tibet
Timor Oriental
Turkmenistán
Vietnam
▽ REGIONES
Africa
Africa Central y Occidental
Africa del Norte
África del Sur y Este
Américas
América Latina
Asia y Oceanía
Eurasia Post Soviética y Balcanes
Europa
Global
Medio Oriente
Algunas cifras de nuestro trabajo
9
Proyectos
en Ejecución
521
Eventos organizados
42
Libros Publicados
16
Diplomáticos premiados