China
Transformaciones limitadas: China en el BTI 2006-2024
Por Gina Picco y Dorothea Krueger
14-08-2024 | Artículos

¿Cómo amplifican los influencers en América Latina las narrativas del Partido Comunista Chino?
Por Sascha Hannig, Armando Chaguaceda, Julio Martínez Ellsburg y Hernán Alberro
18-07-2024 | Artículos
El desafío de un folio en blanco y la brutal reacción china
Fuente: La Nación (Argentina)
01-06-2024 | Prensa
Rei Xia, la voz de la conciencia en defensa de la libertad
Fuente: Brújula Digital (Bolivia)
28-05-2024 | Prensa
El genocidio uigur: El reino represivo de China
Fuente: Diario Las Américas (Estados Unidos)
04-04-2024 | Prensa
Ahora es el partido de Xi Jinping: qué puede significar para el mundo el paso del PCC del liderazgo colectivo al singular
Por Kevin Sheives
09-01-2024 | Artículos
El horror de la Revolución Cultural en el Tíbet en fotos
Fuente: Perfil (Argentina)
08-07-2023 | Prensa
China planta una pica en el «triángulo del litio»
Por Luis Esteban González Manrique
17-04-2023 | Artículos

China, un régimen totalitario con alta tecnología y control digital
Fuente: 14ymedio (Cuba)
17-04-2023 | Prensa
Marco Bastos en DNews: Los encuentros hacen lucir a Lula como referente Latinoamericano
Fuente: DNews
14-04-2023 | Prensa
China imprime novo totalitarismo sustentado por rígida vigilância
Fuente: Folha de São Paulo (Brasil)
12-04-2023 | Prensa
Beijing fija sus objetivos estratégicos para la guerra fría que viene
Fuente: El Universo (Ecuador)
29-03-2023 | Prensa
El nuevo super-regulador financiero chino podría ser una respuesta al riesgo de crisis financiera
Por Alicia García Herrero
23-03-2023 | Artículos

Juan Pablo Cardenal: «China tiene una retórica claramente hostil contra Occidente»
17-03-2023 | Cuarto de Hora
Beijing fija sus objetivos estratégicos para la guerra fría que viene
Fuente: El Pitazo (Venezuela)
09-03-2023 | Prensa
Globos espía chinos ponen a prueba a América Latina
Fuente: Cabildeo Digital (Bolivia)
13-02-2023 | Prensa
Juan Pablo Cardenal: «Es bastante difícil para China posicionarse claramente como que apoya a Rusia»
Por CNN Chile
07-04-2022 | Videos
Juan Pablo Cardenal: «Es bastante difícil para China posicionarse claramente como que apoya a Rusia»
Fuente: CNN Chile
07-04-2022 | Prensa
Vacunas chinas: un régimen bajo sospecha
Por Juan Pablo Cardenal y Alfonso Gañán
11-04-2021 | Artículos

Entrevista a Juan Pablo Cardenal sobre el informe El arte de hacer amigos
Fuente: NTN24 (México)
23-02-2021 | Prensa
El arte de hacer amigos: Cómo el Partido Comunista chino seduce a los partidos políticos en América Latina
Por Juan Pablo Cardenal
12-02-2021 | Informes

Cómo la democracia amenaza los privilegios políticos en China
Fuente: Infobae (Argentina)
06-12-2020 | Prensa
Exigir que China rinda cuentas o ser la próxima víctima
Fuente: Infobae (Argentina)
20-10-2020 | Prensa
China: Una autocracia rígida que pierde credibilidad a nivel internacional
Por Dorothea Krueger
24-08-2020 | Informes

Juan Pablo Cardenal: «La crisis ha visibilizado que la excesiva dependencia de China no es buena idea»
Fuente: esRadio (España)
19-05-2020 | Prensa
China fue examinada en el Consejo de Derechos Humanos de la ONU
Por Luna Bustamante
29-04-2019 | Artículos

China: una amenaza frente a la exportación de violaciones de derechos humanos
El sistema de partido único en China suprime el desarrollo de cualquier oposición política organizada y cualquier ciudadano o activista que busque promoverlo es severamente castigado. En su afán de silenciar las opiniones contrarias, China continúa con sus persecuciones contra los defensores de los derechos humanos y las minorías étnicas y religiosas.
Por Luna Bustamante
01-03-2019 | Artículos

China seduce a golpe de talonario a las élites de América Latina
Por Juan Pablo Cardenal
07-09-2018 | Artículos

China seduce a golpe de talonario a las élites de América Latina
Fuente: El País (España)
05-09-2018 | Prensa
La estrategia de China dentro del espacio de ONU en detrimento de la protección de los derechos humanos
Las intervenciones de China en los mecanismos de protección de derechos humanos dentro del sistema de ONU quedan sumamente en evidencia a partir del informe de Human Rights Watch (HRW) «The Costs of International Advocacy. China´s Interference in United Nations Human Rights Mechanisms». Este trabajo da cuenta de los esfuerzos del gobierno de Xi Jinping para debilitar dichos mecanismos de las instituciones destinadas a proteger estos derechos y así evitar su progreso tanto en China como en el mundo.
Por Ludmila González Cerulli
04-08-2018 | Artículos

En China las autoridades silencian a los artistas tras las rejas y con prohibiciones
Todos los casos de violaciones documentados por Freemuse en el año 2017 fueron llevados a cabo por autoridades chinas. El encarcelamiento y detenciones (48%) y censura (45%) son las dos herramientas principales para silenciar a los artistas. El 64% de las detenciones y encarcelamientos en 2017 fueron de minorías y artistas tibetanos. Nuevas regulaciones prohíben el contenido LGBT en línea.
Por Melina Morales
23-04-2018 | Artículos

China cada vez más cerrada en libertades civiles y políticas
El Partido Comunista de China ha decidido abolir los límites constitucionales del área presidencial, despejando así el camino para que el actual presidente Xi Jinping se perpetúe en el poder indefinidamente.
Por Melina Morales
14-03-2018 | Artículos

El caso Meng Han y la represión de los trabajadores chinos
Meng ejercía su labor en el Centro de Servicios para Trabajadores de Panyu, un grupo de derechos laborales ahora disuelto. Este lugar habría sido crucial para la resolución de conflictos laborales, ocupando un papel que el sindicato oficial, la Federación China de Sindicatos (ACFTU), debería haber cumplido.
Por Melina Morales
15-09-2017 | Artículos

El estado de los derechos humanos en China
Los derechos políticos en China se encuentran restringidos. Cuándo Xi Jinping consolidó su poder personal buscó imponer una mayor disciplina ideológica a través de una campaña de propaganda, prohibiendo las discrepancias dentro del partido y criticando implacablemente los valores democráticos «occidentales».
Por Melina Morales
13-07-2017 | Artículos

Demasiado premio para China
(Clarín, Buenos Aires) La percepción de que China recompensa a sus fieles es errónea. No sólo es dudoso que claudicar con China arroje réditos a corto plazo sino que, al contrario, es posible que en el futuro paguemos caro las actuales concesiones. Si las decisiones tomadas hoy tienen que guiar nuestro futuro, conceder el estatus de economía de mercado supondría ofrecer a China la cuerda que terminará por ahorcarnos.
Por Juan Pablo Cardenal
13-12-2016 | Artículos

Petición de búsqueda de la verdad acerca de los dos hombres del tanque de Tiananmen
04-06-2016 | Comunicados
Silencio comprado en las relaciones con el régimen chino
El ejercicio de esta doble moral, de ensalzar las libertades individuales, garantías procesales y el Estado de Derecho en su país, al tiempo que se asume el silencio cómplice hacia las violaciones a los derechos humanos más allá de las propias fronteras, es una actitud perversa y suicida para todas las democracias.
Por Ricardo López Göttig
18-08-2014 | Artículos

Locos por China
(El País/España) Para la concepción universal de los derechos humanos y el ideal de la globalización de la democracia, la dictadura china representa su mayor desafío no sólo pretendiendo ofrecer un modelo político, económico y social alternativo, sino internacionalizando la censura a las críticas.
Por Gabriel C. Salvia
14-07-2014 | Artículos

China ante su segundo examen periódico universal en el Consejo de Derechos Humanos de la ONU
Por Léo Moreau
11-04-2014 | Archivo