Derechos Humanos y
Solidaridad Democrática Internacional

View content in English
Volver al mapa
 

Uruguay

¿Continuidad, ruptura, giro, qué?
Fuente: El Observador (Uruguay)
10-10-2009 | Prensa
De Brun: se ha reducido atractivo del negocio bancario en Uruguay
Fuente: El País (Uruguay)
04-09-2009 | Prensa
Bancos privados advierten por baja rentabilidad del sector
Fuente: Ultimas Noticias (Uruguay)
29-08-2009 | Prensa
Lanzamiento del sitio de la Representación en Uruguay
El Centro para la Apertura y el Desarrollo de América Latina (CADAL) anuncia el lanzamiento del sitio de internet para su Representación en Uruguay www.cadal.org.uy en el cual se ofrecen las actividades que se realizan en este país: Foro Latinoamericano (Organización de evento dedicado al análisis de la coyuntura política y económica del Uruguay y América Latina); Revista Perspectiva (Representación en Uruguay de Perspectiva: Revista de Política, Economía y Sociedad de América Latina); y Reforma Penal y Carcelaria (Difusión de la necesidad de reforma al sistema penal y carcelario en el Uruguay, y búsqueda de consensos en el ámbito legislativo).
08-07-2009 | Comunicados
Fuertes críticas de comercio e industria frigorífica al gobierno
Fuente: El País (Uruguay)
05-05-2009 | Prensa
Convenio con Radios del Interior del Uruguay
CADAL suscribió un convenio con la Cooperativa de Radios del Interior (CORI) del Uruguay mediante el cual las emisoras integrantes de CORI pueden incluir en sus respectivas programaciones las ediciones semanales del programa "Apertura Latinoamericana" emitido desde Buenos Aires por CADAL.
12-11-2008 | Comunicados
Fiscal propone que ladrones compensen el daño a las víctimas
Fuente: El Observador (Uruguay)
08-10-2008 | Prensa
Libro de especialistas: Destacan voluntad de reformar CPP
Fuente: Ultimas Noticias (Uruguay)
03-10-2008 | Prensa
Los legisladores quieren modificar el sistema penal
Fuente: El País (Uruguay)
29-09-2008 | Prensa
Reforma al sistema penal y carcelario en Uruguay
Beatriz Scapusio Minvielle
Alberto Reyes Oehninger
Rafael Ubiría Alzugaray
Eduardo A. Pesce Lavaggi
Olga Carballo Sica
Diego Camaño Viera
Raúl Ronzoni
01-09-2008 | Libros
Zelmar Michelini, periodista: Recuerdo de una de las víctimas de la represión ilegal en América Latina
Se cumplen hoy 32 años del asesinato del político uruguayo. Diario sobre Diarios recuerda aquí su pasado como periodista, tanto en Uruguay como en nuestro país. El recuerdo de sus compañeros del diario “Hechos” que fundó en 1965 en Montevideo. Su paso por La Opinión de Jacobo Timerman. Qué dijo el mítico director del diario luego de su asesinato. La “carta pública” que le escribió al dictador Jorge Videla. Un emotivo recuerdo de Roberto García, hoy director de Ámbito Financiero y entonces compañero de Michelini en La Opinión. La carta póstuma que le dejó Zelmar. Y el recuerdo de intelectuales de la república oriental.
Fuente: Diario sobre Diarios
21-05-2008 | Prensa
La dictadura sigue
Fuente: Semanario Búsqueda (Uruguay)
21-02-2008 | Prensa
Una libertad siempre amenazada
Fuente: Revista Galería (Uruguay)
23-08-2007 | Prensa
Paolillo comparó a Chávez con Mussolini
Fuente: Diario La República (Uruguay)
21-08-2007 | Prensa
Critican la falta de libertad de prensa en régimen chavista
Fuente: El País (Uruguay)
18-08-2007 | Prensa
Prensa Latinoamericana
Fuente: Montevideo Portal (Uruguay)
06-08-2007 | Prensa
Lula: La izquierda al diván
19-04-2007 | Eventos
Hablando de comercio
Fuente: Revista Galería (Uruguay)
13-04-2007 | Prensa
''Fidel Castro es quien manda todavía en Cuba''
Fuente: El País (Uruguay)
13-03-2007 | Prensa
Cuestionan la actitud del gobierno hacia los medios
Fuente: El País (Uruguay)
28-11-2006 | Prensa
Zerbino: inversores están 'desprotegidos'
Fuente: Semanario Búsqueda (Uruguay)
03-11-2006 | Prensa
Benavente aseguró que entes no mejoran gestión
Fuente: Semanario Búsqueda (Uruguay)
03-11-2006 | Prensa
Reuniones en Montevideo
11-07-2006 | Comunicados
Reunión de mujeres en Uruguay
23-06-2006 | Comunicados
Perspectiva de América Latina
Fuente: Semanario Búsqueda (Uruguay)
04-05-2006 | Prensa
Populistas no valoran el periodismo
Fuente: Semanario Búsqueda (Uruguay)
24-02-2006 | Prensa
Uruguay: del bipartidismo al multipartidismo bipolar
Por Santiago Alles
04-10-2005 | Archivo
Éxito chileno está basado en un círculo virtuoso de gobernabilidad y expansión
Si Chile quiere extender su prosperidad hacia el futuro, el próximo gobierno deberá poner una mayor dosis de cautela en la macroeconomía y focalizar los esfuerzos de política en la microeconomía, dijo el Dr. Jorge Marshall, ex ministro de Economía y Energía y ex vicepresidente del Banco Central, a ECONOMIA & MERCADO.
Fuente: El País (Uruguay)
04-10-2005 | Prensa
Se presenta el libro de Antúnez en el parlamento uruguayo
Fuente: España Liberal (España)
17-09-2005 | Prensa
Presos de conciencia cubanos
Fuente: El País (Uruguay)
22-08-2005 | Prensa
El nuevo gobierno uruguayo: ¿Hacia dónde va la izquierda oriental?
Por Nelson Fernández Salvidio
28-07-2005 | Archivo
HACIA EL CONCENSO DE CHILE
Fuente: LR21 (Uruguay)
24-05-2005 | Prensa
¿Qué podemos esperar del gobierno de Tabaré Vázquez?
Fuente: Diario Exterior.com (España)
14-02-2005 | Prensa
URUGUAY: DERIVACIONES DE UNA VICTORIA HISTÓRICA
La victoria de Tabaré Vázquez en la primera vuelta de las elecciones presidenciales se configura como uno de los episodios políticos de mayor trascendencia en el Uruguay de los últimos tiempos.
Por Matías Franchini
08-11-2004 | Artículos
Uruguay, país de paradojas
Por Carlos Alvarez
17-08-2004 | Archivo
Algunas consideraciones sobre las elecciones internas en Uruguay
Las elecciones internas en el Uruguay se realizaron sin grandes sorpresas en cuanto a los candidatos nominados: el 31 de octubre próximo, en primera vuelta, se enfrentarán Tabaré Vázquez (EP-FA), Jorge Larrañaga (Blanco) y Guillermo Stirling (Colorado). Uno de estos tres será el próximo presidente uruguayo.
Por Matías Franchini
09-07-2004 | Artículos
Entrevista a Mauricio Rojas en 'El Pais' de Montevideo
Fuente: El País (Uruguay)
28-06-2004 | Prensa
TABARÉ, Y LA CRISIS DEL BIPARTIDISMO URUGUAYO
La República Oriental del Uruguay tiene uno de los modelos de alternancia partidaria más antiguos de Latinoamérica. Desde los inicios de la vida independiente del país, el Partido Blanco y el Partido Colorado han estado disputándose el poder. Hoy, esta tradición secular se ve amenazada por Tabaré, quien se encuentra cerca de quebrar el monopolio que los partidos tradicionales.
Por Matías Franchini
09-06-2004 | Artículos
Elecciones uruguayas en una cruz de caminos
Por Nelson Fernández Salvidio
03-06-2004 | Archivo
Ser periodista en Cuba
Fuente: Semanario Búsqueda (Uruguay)
03-10-2003 | Prensa
Presentaron un libro sobre los periodistas cubanos perseguidos
Fuente: Semanario Búsqueda (Uruguay)
30-09-2003 | Prensa
Los Periodistas Disidentes en Cuba son gente común que dijo «basta»
El País entrevistó al autor del libro «Otra grieta en la Pared», quien aseguró que tanto en Uruguay como en la mayoría de los países de América Latina la realidad que se vive en Cuba nunca se discute, sino que el discurso se limita a posiciones ideológicas sobre el tema.
Fuente: El País (Uruguay)
25-09-2003 | Prensa
<< 12