¡Vos también podés ser parte!
Resumen ejecutivo
Este Primer semestre de 2012 no ha reportado a la región cambios significativos en lo político o en lo económico: aunque se han debilitado algunas de las tendencias anteriores y reforzado levemente otras, el panorama general no ha mostrado cambios importantes ni una línea defi nida en cuanto a los rumbos que sigue américa Latina. Los temas fundamentales de esta segunda parte del año se refi eren –como antes- a la delicada situación económica mundial, la afi rmación del personalismo en la conducción política, la inviabilidad de las soluciones totalitarias al estilo cubano y la progresiva diversifi cación de los lazos de nuestra américa en el concierto internacional.
Sumario
• Se acercan importantes transiciones• La nueva cara de la izquierda radical• Elecciones: El Salvador, República Dominicana y México• Replanteando la guerra contra las drogas• Paraguay, el ALBA y la defensa selectiva de la democracia
Carlos Sabino
Licenciado en Sociología y Doctor en Ciencias Sociales. Es profesor visitante de la Universidad Francisco Marroquín de Guatemala y miembro del Consejo Académico de CADAL. Anteriormente fue profesor titular de la Escuela de Sociología y del Doctorado en Ciencias Sociales de la Universidad Central de Venezuela. Entre sus libros fi guran: Empleo y Gasto Público en Venezuela; De Cómo un estado Rico nos Llevó a la Pobreza; El Fracaso del Intervencionismo en América Latina; Desarrollo y Calidad de Vida; Todos nos equivocamos; y Guatemala, dos Paradojas y una Incógnita.