¡Vos también podés ser parte!
Durante los días jueves 14, 21 y 28 de octubre se dictó el Programa Economía y Medios de Comunicación 2010 en la sede del Microcentro de la Universidad de Belgrano, contando con la participación, como expositores, de los periodistas Néstor Scibona, Hugo Grimaldi, Raúl Ferro y Fernando Ruiz. El Programa Economía y Medios de Comunicación tiene como objetivo brindar herramientas prácticas y conceptuales para desempeñarse tanto en un medio de comunicación como en las áreas de relaciones institucionales, prensa, asuntos externos o corporativos de las empresas, sector público y entidades de la sociedad civil.
Durante el programa se abordaron los siguientes temas: Principios económicos básicos, Breve historia del periodismo económico en la Argentina, Fuentes básicas de información, Claves para preguntar y editar, Todo se puede describir y analizar en clave económica, La mala información perjudica el bolsillo, Cómo asegurar información confiable, ¿Periodistas que sepan de economía o economistas periodistas?, Especialidades de la Sección Economía, El Periodismo como actor económico, Funciones del Periodismo Económico, Prensa y empresas.
Participaron del Programa estudiantes de varias universidades: Belgrano (UB), San Andrés (UDESA), Di Tella (UTDT), Argentina de la Empresa (UADE), Del Salvador (USAL), Católica Argentina (UCA), Buenos Aires (UBA), Taller Escuela Agencia (TEA), La Plata (UNLP) y Kennedy (UK).
La primera clase estuvo a cargo de Fernando Ruiz, quien expuso sobre “El periodismo como actor económico”. Ruiz.es Profesor en la Facultad de Ciencias de la Información de la Universidad Austral, y autor del libro “El señor de los mercados: Ámbito Financiero, la City y el poder del periodismo económico, de Martínez de Hoz a Cavallo”.
En la segunda clase, Néstor Scibona presentó “Las etapas del periodismo económico en la Argentina”. Scibona es columnista de La Nación, conductor de Diario por Radio en Radio El Mundo, y anteriormente se desempeñó como Director Periodístico de El Cronista Comercial, de la revista Panorama y prosecretario de redacción de Clarín.
Hugo E. Grimaldi tuvo a su cargo la tercera clase, dedicada a “Los contenidos de la información económica: La sub-especialización”. Grimaldi es Director Periodístico de la Agencia DYN (Diarios y Noticias) y conductor del programa "Diario por Radio" en Radio "El Mundo". Fue Subdirector del diario El Cronista Comercial.
El cierre del Programa estuvo a cargo de Raúl Ferro, quien analizó “La difícil relación entre Empresas y Periodismo de negocios en América Latina”. Ferro es Responsable de Desarrollo de Contenidos de Business News Americas y anteriormente fue Director Periodístico de América Economía.