Derechos Humanos y
Solidaridad Democrática Internacional
ENGLISH
INSTITUCIONAL
Quiénes somos
>Consejo de Administración
>Comité Ejecutivo
>Staff
>Consejeros
Qué hacemos
Pasantías internacionales
Voluntariado
Financiamiento
Convenios
Reportes Anuales
Donar
¡Vos también podés ser parte!
+ Información
PROYECTOS
Observatorio de Relaciones Internacionales y Derechos Humanos
+ Información
Defensa de la Libertad de Expresión Artística
+ Información
Monitoreo de la gobernabilidad democrática
+ Información
Promoción de la Apertura Política en Cuba
+ Información
Instituto
Václav Havel
+ Información
Observatorio de Relaciones Internacionales y Derechos Humanos
Defensa de la Libertad de Expresión Artística
Monitoreo de la gobernabilidad democrática
Promoción de la Apertura Política en Cuba
Instituto Václav Havel
EVENTOS
PUBLICACIONES
PRENSA
COMUNICADOS
NEWSLETTER
DONAR
Ricardo López Göttig
Director del Instituto Václav Havel
Profesor y Doctor en Historia, egresado de la Universidad de Belgrano y de la Universidad Karlova de Praga (República Checa), respectivamente. Doctorando en Ciencia Política. Es profesor titular de Historia Contemporánea en la Universidad de Belgrano, y profesor en las maestrías en Relaciones Internacionales de la UB y de la Universidad del Salvador. Fue profesor visitante en la Universidad Torcuato Di Tella, en la Universidad ORT Uruguay y en la Universidad de Pavía (Italia). Autor de los libros “Origen, mitos e influencias del antisemitismo en el mundo” (2019) y “Milada Horáková. Defensora de los derechos humanos y víctima de los totalitarismos” (2020), ambos publicados por CADAL y la Fundación Konrad Adenauer, entre otros. Fue Director de Museos y Preservación Patrimonial de la Provincia de Buenos Aires (2015-2019).
Publicaciones de Ricardo López Göttig
Archivo
|
Articles
|
Artículos
|
Books
|
Documents
|
Informes
|
Libros
|
Reseñas
31/1/2018 | Reseñas
Ritual Murder in Russia, Eastern Europe, and Beyond, de Eugene Avrutin et al.
Estos especialistas en historia judía se centraron en las acusaciones de asesinato ritual o “libelo de sangre” en Rusia y Europa oriental, en donde llegaron a procesos judiciales en la primera mitad del siglo XX. No es casual, pues, que a fines del siglo XIX naciera en Praga la contrafigura legendaria del Golem, un homúnculo creado para cuidar a los judíos frente a las persecuciones.
14/4/2015 | Reseñas
Desafíos para el fortalecimiento democrático en la Argentina (CADAL y Konrad Adenauer Stiftung, 2015)
El libro es de necesaria lectura para el ciudadano genuinamente preocupado por los asuntos públicos, y de ineludible referencia para quienes se han comprometido en la política activa y quieren asumir funciones de relevancia en los próximos años. El universo académico tiene propuestas y enfoques de gran riqueza y contenido, que el mundo político debe atender.
13/8/2014 | Reseñas
El rechazo mundial a los judíos (Buenos Aires, Ariel, 2014), de Daniel Muchnik.
El libro de Muchnik es una magnífica forma de conocer cómo se rechazó a los judíos antes, durante y después de la segunda guerra mundial. Su estilo ágil, didáctico y claro, va acompañado de la bibliografía más actual, y con generosidad va subrayando los aportes y conceptos de los autores que también han trabajado en la cuestión.
27/7/2012 | Reseñas
Poder, Estado y política, de Roberto Cortés Conde (Buenos Aires, Edhasa, 2011)
(Mis Lecturas) Roberto Cortés Conde, destacado historiador económico, parte de un racconto de lo que fueron las teorías del Estado desde tiempos medievales hasta la modernidad, y cómo estas se vinculaban con la tributación, llegando al concepto de que no hay impuesto sin representación (no taxation without representation) que alegaron los revolucionarios de las trece colonias británicas de América del Norte.
29/1/2007 | Reseñas
''Cuba hoy y mañana'' de Rafael Rojas por Ricardo López Göttig