Derechos Humanos y
Solidaridad Democrática Internacional

NOVEDADES

El auge de la superstición en China

Medio: Perfil (Argentina)
Leer

De los derechos humanos a los grandes desafíos actuales

Medio: Perfil (Argentina)
Leer

El desempeño de la República Libanesa en el Bertelsmann Transformation Index

Por Delfina Banchero
Leer

La defensa de los derechos humanos ante la política migratoria de Donald Trump

Leer

La defensa de los derechos humanos frente a la crisis humanitaria en Gaza

Leer

Sanciones internacionales: ¿Por qué y cuántas fracasan, y qué hacer al respecto?

Leer

¿El autoritarismo avanza?

Medio: Opinar (Uruguay)
Leer

Olguita Acuña, la cantautora nicaragüense que utiliza la música para denunciar al régimen de Ortega desde el exilio

Medio: Infobae (Argentina)
Leer

Carlos Julio Rojas dedica premio internacional a los presos políticos de Venezuela

Medio: El Pitazo (Venezuela)
Leer

Entrega de la edición 2025 del Premio Graciela Fernández Meijide

Leer

Concierto cierre edición 2025 Conferencia Día en recuerdo de las víctimas del totalitarismo

Leer

Apertura edición 2025 Conferencia Día en recuerdo de las víctimas del totalitarismo

Leer

A 40 años del juicio a las Juntas Militares en Argentina

Leer

¿Democracia siempre? Los límites del progresismo

Medio: La Tercera (Chile)
Leer

El auge de la superstición en China, un Estado sin Dios

Por Ansel Li
Leer

Cristosal: La ONG salvadoreña de derechos humanos víctima del estado de excepción de Bukele

Leer

El ¿autoritarismo? avanza

Medio: Perfil (Argentina)
Leer

¿El autoritarismo avanza?

Por Gabriel C. Salvia
Leer

Amazonia: Crimen organizado y mercados ilícitos

Leer

Densos nubarrones sobre Costa Rica

Por Eduardo Ulibarri
Leer

Argentina no intervino ante el examen de Turquía

Leer

A 50 años del Acta de Helsinki: de los derechos humanos a los grandes desafíos actuales

Por Ignacio E. Hutin
Leer

Censura, crimen organizado y represión amenazan la libertad artística en el Sur Global

Por Diana Arévalo
Leer

El impacto de las redes sociales y la diáspora digital en la movilización política en Haití

Por Diana Terán
Leer

¿Democracia siempre? Los límites del «progresismo»

Medio: El Espectador (Colombia)
Leer

Breve Historia de Guinea Ecuatorial: El país con el dictador más longevo del mundo

Por Omer Freixa
Leer

Democracia siempre: ¿El zorro cuidando el gallinero?

Leer

Amenazan a la libertad artística en el Sur Global

Medio: Perfil (Argentina)
Leer

¿Democracia siempre?: Los límites del «progresismo»

Medio: Cubanet (Estados Unidos)
Leer

¿Democracia siempre?: Los límites del «progresismo»

Por Gabriel C. Salvia
Leer

La larga crisis del orden internacional liberal

Leer

¿Democracia siempre?: los límites del «progresismo»

Medio: Clarín (Argentina)
Leer

Día en recuerdo de las víctimas del totalitarismo

Leer

Panorama del crimen organizado y mercados ilícitos en el bioma amazónico

Por Leandro Piquet Carneiro y Adriano Bastos Rosas
Leer

Existir «en ningún lugar»: Análisis del crimen de desaparición forzada en Corea del Norte

Por Transitional Justice Working Group (TJWG)
Leer

Cuba: A 4 años de las masivas protestas y la represión de la dictadura

Leer

Una herida que no sana: A 30 años del genocidio de Srebrenica

Medio: Clarín (Argentina)
Leer

Una herida que no sana: A 30 años del genocidio de Srebrenica

Por Ignacio E. Hutin
Leer

El frente olvidado de la defensa antimisiles: las estaciones terrestres de China en América Latina

Por Domingo I-Kwei Yang
Leer

Nicaragua: La dictadura de Ortega-Murillo es responsable de ejecuciones dentro y fuera del país

Leer

Cuba: alertamos sobre la escalada represiva contra activistas y defensores de DDHH previo al cuarto aniversario de las protestas del 11J

Leer

El legado de Milada Horáková: A 75 años de su ejecución

Medio: Divergentes (Nicaragua)
Leer

El frente olvidado de la defensa antimisiles: las estaciones terrestres de China en América Latina

Medio: Infobae (Argentina)
Leer

El auge de la superstición en China, un Estado sin Dios

Medio: El Vistazo (Ecuador)
Leer

Las preguntas abiertas del triunfo comunista en las primarias de Chile

Por Raúl Ferro
Leer

Las preguntas abiertas del triunfo comunista en las primarias de Chile

Medio: Clarín (Argentina)
Leer

El frente olvidado de la defensa antimisiles: las estaciones terrestres de China en América Latina

Medio: Diario Las Américas (Estados Unidos)
Leer

Donald Trump y el riesgo de perder la hegemonía en el Pacífico

Medio: El Vistazo (Ecuador)
Leer

Noruega lidera el Democracy Index publicado por The Economist

Leer

El legado de Milada Horáková: resistencia y derechos humanos

Medio: Perfil (Argentina)
Leer

Proyección gratuita de «Milada»

Leer

El legado de Milada Horáková: A 75 años de su ejecución

Por Gabriel C. Salvia
Leer

Turquía bajo escrutinio: Argentina perdió una oportunidad para defender los derechos humanos

Por Dorothea Krueger
Leer

A 75 años de la ejecución de Milada Horáková, se proyecta una película que reafirma el valor de su lucha

Medio: Infobae (Argentina)
Leer

Fernando Ruiz: «Creo que el periodismo ha perdido relevancia»

Medio: Vocacion x Periodismo (Argentina)
Leer

Fernando Ruiz: «Cuando las instituciones funcionan muy mal, atacan al periodismo»

Medio: La Gaceta (Argentina)
Leer

Mujeres haitianas: Agentes de cambio en la reconstrucción de la gobernanza local

Por Diana Terán
Leer

Julio César Strassera: El hombre gris que gritó Justicia

Leer

Clemmie Trott, pasante internacional en CADAL

Leer

Cuba implosiona: ¿debe la UE seguir apostando al diálogo?

Medio: Deutsche Welle (Alemania)
Leer

Annobón: ¿El reclamo de algunos de sus habitantes corresponde a Argentina, España o Portugal?

Leer

FANTU saluda a ganadores del Premio Graciela Fernández Meijide 2025

Leer

Fernando Ruiz: «El Gobierno promueve el odio a la libertad de expresión»

Medio: La Nación (Argentina)
Leer

Una nueva oportunidad para la defensa de los derechos humanos en la Argentina

Por Gabriel C. Salvia
Leer

Responsabilidad de Proteger (R2P): A 20 años de la Resolución de la ONU

Leer

El periodismo y la vida social de los derechos

Medio: Clarín (Argentina)
Leer

Perder la hegemonía en el Pacífico

Por Sascha Hannig Núñez
Leer

Una nueva oportunidad para la defensa de los derechos humanos en la Argentina

Medio: Clarín (Argentina)
Leer

Ucrania bajo ataque: cómo se mantiene después de tres años de resistencia

Por Laura Patiño Alzate
Leer

Diamantes y déficits: la paradoja económica Botsuana

Por Clara Wolmy
Leer

El rol de las misiones internacionales en Haití: ¿Un obstáculo o un apoyo para la soberanía democrática?

Por Diana Terán
Leer

Venezuela: El gobierno viene desarrollando una política destinada a eliminar todo rastro de oposición

Leer

Caraqueños claman la liberación de Carlos Julio Rojas tras 400 días de detención

Medio: Runrun (España)
Leer

La República Democrática Popular de Lao ante su cuarto examen de derechos humanos

Por Dorothea Krueger
Leer

Perder la hegemonía en el Pacífico

Medio: Clarín (Argentina)
Leer

¿Cómo calificarías la intervención argentina ante el EPU de Laos?

Leer

El Periodismo y la Fábrica de los Derechos en América Latina

Leer

La deriva autocrática de Turquía

Por Trinidad Coscolla
Leer

Cuatro presos políticos de Nicaragua, Cuba y Venezuela fueron reconocidos por su lucha por los derechos humanos

Medio: Infobae (Argentina)
Leer

El plan de China para dominar el Pacífico

Medio: Perfil (Argentina)
Leer

China y su represión transnacional persiguiendo a la disidencia política

Leer

El preso político venezolano Carlos Julio Rojas recibe el Premio Graciela Fernández Meijide

Medio: Diario de Cuba (España)
Leer

Presa política Nancy Henríquez gana premio internacional por su defensa de los derechos indígenas

Medio: 100% Noticias (Nicaragua)
Leer

Lizandra Góngora y Alexander Fábregas, galardonados por su valentía frente al régimen cubano

Medio: Martí Noticias (Estados Unidos)
Leer

Dos presos políticos cubanos reciben el Premio Graciela Fernández Meijide a la Defensa de los Derechos Humanos

Medio: Diario de Cuba (España)
Leer

Seminario virtual Goodbye Lenin

Leer

Periodista y preso político Carlos Julio Rojas galardonado en Argentina

Medio: El Carabobeño (Venezuela)
Leer

Carlos Julio Rojas es galardonado con el premio Graciela Fernández Meijide por su lucha por los derechos humanos y su labor periodística

Medio: El Nacional (Venezuela)
Leer

Dos presos políticos cubanos premiados en Argentina por su defensa de los Derechos Humanos

Medio: 14ymedio (Cuba)
Leer

Periodista y preso político Carlos Julio Rojas recibe premio internacional de derechos humanos

Medio: EV TV (Venezuela)
Leer

Nancy Henríquez, presa política miskita, es reconocida con el Premio Graciela Fernández Meijide a la Defensa de los Derechos Humanos

Medio: Artículo 66 (Nicaragua)
Leer

Periodista Carlos Julio Rojas es galardonado con premio en DDHH en Argentina

Medio: Runrun (España)
Leer

Henríquez (Nicaragua), Góngora y Fábregas (Cuba) y Rojas (Venezuela) ganadores del Premio Graciela Fernández Meijide

Leer

Gabriel Salvia tiene un mensaje para darte

Leer

Perder la hegemonía en el Pacífico

Medio: 100% Noticias (Nicaragua)
Leer

Perder la hegemonía en el Pacífico

Medio: El Pitazo (Venezuela)
Leer

Perder la hegemonía en el Pacífico

Medio: Brújula Digital (Bolivia)
Leer

El Gobierno de Milei invita al público cubano a asistir a su fiesta nacional en La Habana

Medio: 14ymedio (Cuba)
Leer

Infraestructuras de doble uso chinas para dominar el Pacífico

Por Domingo I-Kwei Yang
Leer

Putin y el Día de la Victoria: todos los demás son nazis

Por Ignacio E. Hutin
Leer
1   2   3    >>