Derechos Humanos y
Solidaridad Democrática Internacional

NOVEDADES

75 años de la Declaración Universal de Derechos Humanos: Miradas desde Cuba

Leer

Un exprisionero de la Primavera Negra obtiene el Premio Graciela Fernández Meijide a la defensa de los derechos humanos

Medio: Diario de Cuba (Madrid, España)
Leer

El opositor cubano Librado Linares, galardonado con el Premio Graciela Fernández Meijide

Medio: 14ymedio (La Habana, Cuba)
Leer

El Premio Graciela Fernández Meijide fue otorgado a una organización de Guatemala y un activista cubano

Medio: Infobae (Buenos Aires, Argentina)
Leer

Miradas desde Cuba sobre los 75 años de la Declaración Universal de Derechos Humanos

Leer

El «gran hermano chino» controlará las comunicaciones en Honduras

Medio: Expediente Público (Honduras)
Leer

Tecnología china en Latinoamérica: ¿oportunidad o caballo de Troya?

Por Sascha Hannig
Leer

Brasil-China: sombras de un comercio sin techo

Por Heriberto Araujo
Leer

¿Qué países europeos deben liderar la relación UE y Cuba?

Por Gabriel C. Salvia
Leer

Tecnología china en Latinoamérica: ¿oportunidad o caballo de Troya?

Medio: El Diario (La Paz, Bolivia)
Leer

«Cumplo un año de vivir los días con más miedo que viví en mi vida» Parte II

Leer

«Cumplo un año de vivir los días con más miedo que viví en mi vida» Parte I

Leer

¿Qué países europeos deben liderar la relación entre la UE y Cuba?

Medio: Clarín (Buenos Aires, Argentina)
Leer

¿Puede China con el Yuan ser una moneda global como lo es el dólar? Esto dicen dos expertos

Medio: El Informador (Venezuela)
Leer

Analista Juan Pablo Cardenal: el yuan no se convertirá en una divisa global

Medio: Mundo Social (Perú)
Leer

Análisis Sínico en Montevideo

Leer

¿Oportunidad o caballo de Troya?

Medio: La Nación (Costa Rica)
Leer

Juan Pablo Cardenal, especialista en política y economía china: «Hay una fiebre en América Latina por los TLC con China»

Medio: El País (Montevideo, Uruguay)
Leer

Analista Juan Pablo Cardenal: el yuan no se convertirá en una divisa global

Medio: Diario Ya (Costa Rica)
Leer

Una organización de Guatemala y un activista de Cuba son los ganadores del Premio Graciela Fernández Meijide

Leer

Mauricio Alarcón-Salvador: «La podredumbre política en Ecuador es generalizada»

Leer

China y Uruguay: oportunidades y amenazas

Leer

Bolivia más cerca de China, pero aún lejos de reemplazar dólares por yuanes

Medio: La voz de América (Estados Unidos)
Leer

China seduce al periodismo hondureño para que hablen «maravillas» de su país

Medio: Expediente Público (Honduras)
Leer

«China llegó a América Latina hace 20 años con la idea de garantizar su suministro futuro de recursos naturales», asegura periodista español

Medio: Carve Media (Montevideo, Uruguay)
Leer

El avance chino: «Busca garantizar acceso a productos estratégicos y seguridad alimentaria»

Medio: El Mostrador (Chile)
Leer

El avance chino: «Busca garantizar acceso a productos estratégicos y seguridad alimentaria»

Por El Mostrador (Chile)
Leer

El Mañanero del #24May: las 8 noticias que debes conocer

Medio: Runrun (España)
Leer

Seminario Goodbye Lenin 2023

Leer

Juan Pablo Cardenal: «China ya no tiene muchas expectativas de cobrar la deuda venezolana»

Medio: El Pitazo (Venezuela)
Leer

Juan Pablo Cardenal: «China ya no tiene muchas expectativas de cobrar la deuda venezolana»

Por El Pitazo (Venezuela)
Leer

Análisis Sínico en las Universidades

Leer

Derechos Humanos en Corea del Norte: ¿aún hay un camino a seguir?

Por Agustín Menéndez
Leer

Canciones prohibidas en el cierre del evento por el 20 aniversario de CADAL

Leer

Graciela Fernández Meijide en el lanzamiento del Premio de CADAL que lleva su nombre

Leer

Lanzamiento del Premio Graciela Fernández Meijide a la defensa de los derechos humanos

Leer

Apertura del evento 20 aniversario de CADAL

Leer

Perseguido, envenenado y condenado: Kara-Murzá, el paradigma de la oposición rusa

Por Ignacio E. Hutin
Leer

«Dudo que haya un ‘giro a la izquierda’»: Ignacio Labaqui sobre América Latina

Medio: El Espectador (Colombia)
Leer

Kara-Murzá, el paradigma de la oposición rusa

Medio: Perfil.com (Buenos Aires, Argentina)
Leer

Alessandra Pinna: «La democracia está en declive»

Leer

Un G7 frente al autoritarismo ruso y chino

Medio: El Universo (Ecuador)
Leer

Reconocimiento de UNESCO a la labor de CADAL en defensa de la Libertad de Expresión Artística

Leer

Un G7 frente al autoritarismo chino y ruso

Por Carmen Grau Vila
Leer

El G7 bajo la sombra del autoritarismo chino y ruso

Medio: La Tercera (Santiago, Chile)
Leer

Un G7 frente al autoritarismo chino y ruso se reúne en Hiroshima

Medio: 14ymedio (La Habana, Cuba)
Leer

Un G7 frente al autoritarismo chino y ruso

Medio: El Espectador (Colombia)
Leer

Un G7 frente al autoritarismo chino y ruso

Medio: Clarín (Buenos Aires, Argentina)
Leer

El taller «Descifrando la China del siglo XXI» del proyecto Análisis Sínico se celebró en Buenos Aires

Leer

Presa política Saylí Navarro nominada al Premio Internacional al coraje y la responsabilidad

Medio: ADN Cuba
Leer

La Dama de Blanco Sayli Navarro es nominada por CADAL al Premio Internacional al Coraje y la Responsabilidad

Medio: Diario de Cuba (Madrid, España)
Leer

Presa política Saylí Navarro nominada al Premio Internacional al Coraje y la Responsabilidad

Medio: CIBERCUBA (Valencia, España)
Leer

Relação de Brasil e China reside às sombras de um comércio sem teto

Medio: Folha de São Paulo (Brasil)
Leer

Publican libro sobre el caso cubano a 75 años de la Declaración Universal de Derechos Humanos

Medio: Rialta (México)
Leer

Las incógnitas del TLC de Ecuador con China

Por Juan Pablo Cardenal
Leer

Tecnología china, ¿oportunidad o peligro?

Medio: La Nación (Buenos Aires, Argentina)
Leer

Ramiro Orias: «Buscan cortar recursos a las OSC para que no cumplan su rol»

Leer

CADAL nominó a Saylí Navarro al Premio Internacional al Coraje y la Responsabilidad

Leer

Las incógnitas y el lado oscuro del TLC de Ecuador y China

Medio: Infobae (Buenos Aires, Argentina)
Leer

Las incógnitas y el lado oscuro del TLC entre Ecuador y China

Medio: News ES Euro
Leer

Las incógnitas del TLC con China

Medio: El Universo (Ecuador)
Leer

La tristeza va por barrios

Por Hugo Machín Fajardo
Leer

Viviana Benítez: «En Paraguay vamos a tener un presidente electo y posiblemente uno de facto»

Leer

Programa Goodbye Lenin 2023

Leer

La pelota se manchó: los derechos humanos antes, durante y después del mundial 2022 en Qatar

Por Jemma Holden
Leer

El ilusionismo libertario y su amenaza a los derechos humanos

Por Gabriel C. Salvia
Leer

Paraguay y la mitológica economía china

Medio: El Pitazo (Venezuela)
Leer

Paraguay y la mitológica economía china

Por Juan Pablo Cardenal
Leer

El ilusionismo libertario y su amenaza a los derechos humanos

Medio: Perfil.com (Buenos Aires, Argentina)
Leer

Los peligros de que Paraguay caiga en la trampa de China

Medio: Infobae (Buenos Aires, Argentina)
Leer

C. M. Rodríguez Arechavaleta: «La última elección general, concurrente, presidencial en Cuba fue en 1948»

Leer

Campañas de desinformación y propaganda de Rusia y China en Latinoamérica

Medio: Americano Media (Estados Unidos)
Leer

Bogotá parió un ratón

Por Hugo Machín Fajardo
Leer

Paraguay y la mitológica economía china

Medio: ABC Color (Paraguay)
Leer

Propaganda rusa y china, y ventajas de la IA, a debate en reunión de la SIP

Medio: Infobae (Buenos Aires, Argentina)
Leer

Sudán: país en pie de guerra (una vez más)

Por Omer Freixa
Leer

Redes de desinformación chinas y rusas penetran en Latinoamérica

Medio: La voz de América (Estados Unidos)
Leer

La propaganda y la desinformación de China y Rusia en América Latina

Por Sociedad Interamericana de Prensa
Leer

La propaganda y la desinformación de China y Rusia en América Latina

Medio: Sociedad Interamericana de Prensa
Leer

Rusia y China enfocan con éxito su narrativa «anti-occidente» en las Américas

Medio: Swiss Info (Suiza)
Leer

Hispanoamérica, valioso objetivo de China y Rusia

Medio: Yucatán (México)
Leer

Rusia y China enfocan con éxito su narrativa «antioccidente» en las Américas

Medio: ABC Color (Paraguay)
Leer

Rusia y China enfocan con éxito su narrativa «antioccidente» en las Américas

Medio: La Prensa Gráfica (El Salvador)
Leer

Definir a China: ¿Es un régimen totalitario?

Medio: La Opinión (Los Angeles, Estados Unidos)
Leer

El factor chino en el «triángulo del litio»

Medio: La Tercera (Santiago, Chile)
Leer

China planta una pica en el «triángulo del litio»

Medio: El Diario (La Paz, Bolivia)
Leer

China planta una pica en el triángulo del litio

Medio: Clarín (Buenos Aires, Argentina)
Leer

Sergio Arauz: «En El Salvador, el periodismo está en condiciones similares a las de guerra»

Leer

75 años de la Declaración Universal de Derechos Humanos: Miradas desde Cuba

Por Gabriel C. Salvia
Leer

Preparan informes sobre violaciones sindicales y laborales en Cuba para el Examen Periódico Universal en la ONU

Medio: Martí Noticias (Estados Unidos)
Leer

Definir a China: ¿es un régimen totalitario?

Por Isolda Morillo Cabrera
Leer

China planta una pica en el «triángulo del litio»

Por Luis Esteban González Manrique
Leer

China, un régimen totalitario con alta tecnología y control digital

Medio: 14ymedio (La Habana, Cuba)
Leer

Marco Bastos en DNews: Los encuentros hacen lucir a Lula como referente Latinoamericano

Medio: DNews
Leer

Marco Bastos en DNews: Los encuentros hacen lucir a Lula como referente Latinoamericano

Por DNews
Leer

¿Es China un régimen totalitario?

Medio: La Tercera (Santiago, Chile)
Leer

Definir a China: ¿es un régimen totalitario?

Medio: El Diario (La Paz, Bolivia)
Leer

China imprime novo totalitarismo sustentado por rígida vigilância

Medio: Folha de São Paulo (Brasil)
Leer

¿Qué quiere Lula en China?

Por Marco Bastos
Leer

Burocracia legislativa e ilusionismo libertario

Por Gabriel C. Salvia
Leer
<<    1   2   3   4   5    >>