¡Vos también podés ser parte!
El principio de cooperación internacional por los derechos humanos expresa un mandato relativamente vago y, por eso mismo, abierto a la interpretación. Pero sin duda excluye la complicidad con gobiernos criminales y la acogida de sus líderes en cumbres internacionales. Por Julio Montero, consejero académico de CADAL
As declarações de Lula foram amplamente criticadas por organizações de defesa dos direitos humanos na Argentina: »É assim que o presidente Lula declara que ratifica que a CELAC foi criada para apoiar o autoritarismo regional. Com isso, Lula discrimina e exclui o povo cubano, que não pode participar da política ou eleger seus representantes, como fazem os brasileiros», diz Gabriel Salvia, diretor-geral da organização Cadal, em Buenos Aires. »Quem nega a outras pessoas os direitos que elas existem em seu próprio país demonstra falta de solidariedade internacional e de compromisso com a democracia.»
En septiembre de 2017 Gabriel Salvia, director del Centro para la Apertura y el Desarrollo de América Latina (Cadal), hizo un pedido de información al Banco de Inversión y Comercio Exterior. En octubre pasado Salvia quiso saber en qué había quedado la cuestión y volvió a pedir información al BICE, esta vez a su vicepresidente, la exdiputada del Frente Renovador Carla Pitiot.
A diferencia de la OEA, la excluyente CELAC no cuenta con un espacio de participación de la sociedad civil. Es lógico, cuando países con gobiernos autoritarios que integran y lideran la CELAC criminalizan la libertad de asociación, reunión, expresión y el derecho a la participación política. Por Gabriel C. Salvia, Director General de CADAL
El evento virtual fue organizado por Cadal como una propuesta de «contracumbre» al encuentro de la Celac que tendrá lugar en Buenos Aires.
Maduro y otro integrante del eje bolivariano, el presidente cubano Miguel Díaz Canel (él si ya confirmado para el próximo martes) escucharán los reclamos de entidades como Cadal, que ya anunciaron una «contracumbre virtual» y reclaman por la liberación de los presos políticos en ambos países más Nicaragua.